Saltar a contenido

📖 Glosario de Términos de Netsocs


A

  • Addons / Native Netsocs module: Servicio que gestiona módulos adicionales e integraciones (nativas o de terceros).
    Ejemplo: Módulos como visitas, control de acceso y tickets se registran a través de este servicio.

  • Alta Disponibilidad: Principio arquitectónico que garantiza continuidad operativa y tolerancia a fallos, usando redundancia, balanceo de carga y monitoreo constante.

  • API Gateway: Punto de entrada único para solicitudes externas.
    Gestiona enrutamiento, autenticación, control de acceso y monitoreo.

  • Arquitectura de Sistema: Diseño integral y robusto de Netsocs, compuesto por capas como:

  • Clientes
  • Servicios
  • Enrutamiento
  • Drivers

B

  • Balanceador de Carga (Load Balancer): Distribuye el tráfico entre nodos para evitar sobrecargas.
  • BMS (Building Management System): Sistema de gestión de edificios para eficiencia energética, confort y seguridad.

C

  • Centro de Gobernanza C7: Evolución del centro de comando tradicional (C5).
    Coordina operaciones de forma centralizada y eficiente, incluyendo monitoreo, control y optimización.

  • Convergencia: Filosofía de Netsocs para integrar hardware, software y operaciones en un único ecosistema.


D

  • Dashboard: Interfaz gráfica centralizada y configurable que permite acoplar módulos y gestionar procesos integrados.
  • Driver: Controlador de software que conecta Netsocs con hardware o protocolos de terceros.
  • DriverHub: Componente que gestiona todos los drivers y su interacción con el sistema.

E

  • Ecosistema Eficiente: Resultado final que busca Netsocs: unificar departamentos y optimizar operaciones.
  • ERP (Enterprise Resource Planning): Software de gestión empresarial integrado con Netsocs para análisis y control operativo.
  • Etcd: Almacenamiento distribuido que guarda la configuración crítica y el estado del sistema.

I

  • Identity Provider: Componente que gestiona autenticación y autorización de usuarios.
    Compatible con SSO, OpenID Connect, OAuth 2.0 y SAML.
  • IoT (Internet of Things): Integración de Netsocs con dispositivos IoT para control y monitoreo avanzado.

K

  • Kafka: Plataforma de streaming de eventos para el procesamiento en tiempo real.
  • Kubernetes: Orquestador de contenedores para despliegue y escalado de aplicaciones.

N

  • Netsocs (acróstico):
    Next-level | Ecosystem | Technology | Smart | Operations | Convergence | Solutions
  • Nodo de Trabajo (Worker Node): Ejecuta y gestiona servicios asignados.
  • Nodo del Plano de Control (Control Plane Node): Coordina y supervisa el funcionamiento del sistema distribuido.

O

  • ONVIF: Protocolo estándar para integrar cámaras IP y dispositivos de seguridad física.
  • OSDP: Protocolo moderno y seguro para control de acceso.

S

  • SCADA: Sistema industrial para gestión inteligente de procesos y optimización de producción.
  • SIP: Protocolo para iniciar sesiones de voz o video.
  • SSO (Single Sign-On): Autenticación única para múltiples servicios y aplicaciones.

U

  • User Federation: Conexión de Netsocs con LDAP o Active Directory para gestión centralizada de identidades.