Sinópticos (Synoptics)¶
El módulo de Sinópticos es una herramienta de visualización avanzada que permite crear representaciones gráficas interactivas de entornos físicos.
Un sinóptico convierte un plano, mapa o diagrama en un panel de control vivo, donde cada dispositivo monitoreado se representa como un ícono dinámico y accionable.
A diferencia del widget de Mapa (que muestra geolocalización a gran escala), los Sinópticos proporcionan un contexto visual detallado de un entorno específico:
- Plantas de edificios.
- Diagramas de red.
- Instalaciones industriales.
👉 Su principal valor radica en reducir la carga cognitiva de los operadores: en lugar de leer listas o mapas genéricos, ven el estado de los dispositivos en su ubicación exacta, lo que permite decisiones más rápidas e intuitivas.
Contenido de esta sección¶
-
Crear y Configurar Áreas de Sinópticos
Aprende a establecer el fondo (plano, mapa, diagrama) sobre el cual se construye el sinóptico. -
Añadir y Vincular Iconografía de Objetos
Descubre cómo representar cámaras, sensores y otros dispositivos con íconos dinámicos vinculados a objetos reales. -
Interactuar con Objetos en un Sinóptico
Comprende cómo los íconos reflejan estados en tiempo real y cómo ejecutar acciones desde el menú contextual.
Crear y Configurar Áreas de Sinópticos¶
Un Área es el lienzo base donde se construye un sinóptico.
Proporciona el contexto visual para representar los dispositivos monitoreados.
Configuración del Fondo del Área¶
Tipos de fondo disponibles:
- Imagen personalizada (Recomendado):
Ideal para planos, mapas de instalaciones, diagramas industriales o de red. - Color sólido:
Útil para sinópticos simples o abstractos.
TIP
Usa imágenes en alta resolución optimizadas para web (.pngo.jpg) para tiempos de carga rápidos.
Ejemplo de nombre de archivo recomendado:planta_baja_ala_norte.png.
Procedimiento para crear un Área¶
- Ingrese al módulo Sinópticos.
- Haga clic en Crear nueva Área.
- Asigne un nombre descriptivo.
- Suba una imagen de fondo.
- Configure y guarde los cambios.
👉 El Área quedará lista como lienzo base para añadir objetos.
Añadir y Vincular Iconografía de Objetos¶
Cada ícono representa un objeto real monitoreado en Netsocs Synergy.
La clave es la vinculación, que conecta el ícono con el objeto en la base de datos.
Esto permite que el ícono:
1. Muestre el estado en tiempo real del dispositivo.
2. Ofrezca un menú contextual de acciones específicas.
Ejemplos de objetos que pueden vincularse¶
- Sensores de alarma (movimiento, magnéticos).
- Cámaras de videovigilancia.
- Puertas y torniquetes (control de acceso).
- Candados inteligentes y GPS.
- Sensores IoT (temperatura, humedad, etc.).
- Sistemas industriales (PLCs, semáforos).
Procedimiento para añadir un ícono¶
- Abra el Área de sinóptico en modo edición.
- Busque el objeto en la biblioteca (ej. “Cámara Lobby Principal”).
- Arrastre y suelte el objeto en el plano.
- Ajuste posición, tamaño y orientación.
- Guarde los cambios.
WARNING
Verifique siempre la vinculación correcta entre ícono y objeto.
Una configuración incorrecta puede llevar a tomar acciones sobre el dispositivo equivocado.
Interactuar con Objetos en un Sinóptico¶
Los íconos en un sinóptico son dinámicos: cambian su apariencia según el estado del objeto vinculado y permiten acciones directas.
Estados Visuales Dinámicos¶
| Objeto | Estado: Normal / Inactivo | Estado: Alarma / Activo |
|---|---|---|
| Sensor de Puerta | Ícono verde (cerrada) | Ícono rojo parpadeante (abierta) |
| Cámara CCTV | Ícono gris o azul | Ícono rojo con borde animado (grabando por movimiento) |
| Control de Acceso | Ícono de puerta cerrada | Ícono de puerta abierta (acceso concedido) |
Menú Contextual de Acciones¶
Clic derecho sobre un ícono → menú contextual con acciones específicas.
Ejemplos de acciones:
- Cámara
- Ver video en vivo.
- Reproducir última grabación.
-
Usar controles PTZ.
-
Puerta (control de acceso)
- Enviar comando de apertura.
- Bloquear puerta.
-
Ver último evento de acceso.
-
Sensor de alarma
- Anular (Bypass) zona.
- Restaurar zona.
- Ver información técnica.
👉 Esta interactividad convierte al sinóptico en un centro de comando visual, reduciendo al mínimo el tiempo entre detección y respuesta.
✅ El módulo de Sinópticos de Netsocs Synergy ofrece una experiencia de monitoreo intuitiva, visual e interactiva, donde cada ícono es una puerta de acceso directo a la operación real.