Saltar a contenido

Panel de alarma

Este objeto representa una partición de alarma, una unidad de seguridad que puede armarse y desarmarse en diferentes modos (como "Total", "Noche" o "Parcial", según las opciones del fabricante). Gestiona un conjunto de detectores (sensores) que, al activarse por una intrusión, envían una señal a la partición. Al recibirla, esta cambia su estado a alerta o alarma, indicando una posible incidencia.

Modos de armado

Su alarma puede contar con diferentes modos de armado (como "Total", "Parcial" o "Noche"), los cuales son definidos por el fabricante del equipo. Este sistema unificado le permite controlar su seguridad de manera simple y consistente, independientemente de la marca o modelo específico que utilice, traduciendo sus acciones a los comandos precisos que su alarma requiere.

Esto soluciona el problema de la incompatibilidad entre marcas, donde cada fabricante usa nombres y funciones diferentes para sus modos. La gran ventaja es que usted obtiene una experiencia de uso unificada y sencilla; puede controlar diferentes alarmas de diversas marcas de la misma manera intuitiva, sin tener que aprender procedimientos distintos para cada una.

Acciones

Armar

Armar una alarma significa activar el sistema de seguridad para que monitorice los sensores y detecte intrusiones. Al ejecutar esta acción, la alarma pasa a un estado de vigilancia activa, listada para responder ante cualquier evento inusual. El comportamiento específico al armarse (qué sensores se activan, si hay retardo de entrada, etc.) depende del modo de armado seleccionado, el cual está definido por el fabricante del equipo y determina el nivel de protección y las zonas bajo vigilancia.

Desarmar

Desarmar una alarma significa desactivar por completo el sistema de seguridad, interrumpiendo su monitorización y cancelando cualquier estado de alerta o alarma activa. Al ejecutar esta acción, la alarma deja de responder a las señales de los detectores (sensores de movimiento, puertas, ventanas, etc.) y vuelve a un estado inactivo y seguro, permitiendo el movimiento libre dentro del área protegida sin disparar falsas alarmas. Este comando es esencial para deshabilitar temporalmente la seguridad, ya sea al ingresar al lugar de manera autorizada o después de resolver una incidencia. El proceso de desarme típicamente requiere una credencial de validación, como un PIN, una llave física o una autenticación biométrica, para garantizar que solo usuarios autorizados puedan realizarlo.

Restaurar alarma

Note

Esta acción no está disponible en todos los fabricantes. Revise el manual de integración para verificar si su alarma la soporta.

Restaurar una alarma significa volver el sistema a su estado normal de vigilancia después de que una alarma ha sido disparada y atendida. Esta acción reconoce que el evento de seguridad ha sido verificado y resuelto (ya sea una falsa alarma o una intrusión real manejada), permitiendo que la alarma deje su estado de alerta máxima y vuelva a estar operativa para monitorizar nuevamente. Restaurar no necesariamente rearma automáticamente el sistema; en muchos casos, devuelve la alarma a un estado "desarmado" o "listo para armar", requiriendo que el usuario la reactive manualmente según sea necesario. Este paso es crucial para resetear las notificaciones, silenciar sirenas y asegurar que el sistema esté preparado para detectar futuros incidentes, cerrando así el ciclo de respuesta ante emergencias.

Iconografía

Cada estado del objeto mostrará una iconografía en el sinoptico.

Armado

Indica que el area está armado. En la zona inferior derecha se mostrará un texto con el modo de armado.

Desarmado

Indica que el area está desarmado.

En alarma

Indica que el area está en alarma.

Note

Este estado lo asigna el driver por lo que debe revisarse el manual de integración para verificar que paso las pruebas relacionadas a la iconografía